De todos los placeres que tiene la vida, uno de los más sencillos y económicos es pasear. Puedes pasear haciendo rutas de senderismo que te ayudarán a mantenerte en forma y a disfrutar de la montaña, los ríos, árboles y fauna.
Lo mejor del senderismo es que lo puede practicar cualquier persona sin importa la edad, siempre y cuando no tenga problemas de salud. La mejor edad para que comiencen los niños es entre los 7 u 8 años, pero la ruta debe ser de pocos kilómetros y los padres deben tratar que sea divertida.
Para los adolescentes, se puede recurrir a las rutas de dificultad media ya que estos tienen más agilidad que un niño pequeño. Los adultos según su nivel de experiencia pueden comenzar con rutas de dificultad baja, pero si te gusta la aventura, y estás acostumbrado al trekking, lo mejor son las rutas de dificultad alta.
Los de mayor edad también requieren caminar por un sendero fácil donde no se cansen demasiado y puedan disfrutar plenamente de la naturaleza. Recomendamos las rutas de dificultad media baja o media alta, según la capacidad física de la persona.
Sea cual sea la edad del senderista, lo mejor son las rutas donde se tiene la vuelta asegurada, ya sea por teleférico u otro medio de transporte. También se debe llevar bastón como forma de combatir el cansancio y para mantener el equilibrio.
No se debe forzar la respiración, hay qué tener cuidado con los terrenos blandos y lo mejor es ir preparado con buen calzado, ropa adecuada según la época del año, y comida y agua suficiente.